El próximo martes como se sabe Claudio Tapia será ratificado en asamblea como presidente de AFA hasta el 2025,antes que eso ocurra la T presentará a los clubes un análisis sobre cuanto perderá el fútbol al disolver la Superliga.
También tendrá lugar la primera reunión de la Liga Profesional del Fútbol (LPFA),un ente que organizará el campeonato de primera División (sin autonomía de AFA,distinto de como era la Superliga)y se considerarán las medidas tomadas en el boletín 5768,que apuntan a un torneo sin descensos para esta temporada (si se juega) y la siguiente para llegar a un torneo con 28 equipos en el 2023.
Lo que Talleres indica es que en siete temporadas,habrá mil millones de dolares menos entre lo que generará el nuevo formato y el anterior.
También planteará que la obtención de los recursos será menor con esta nueva unión entre AFA y LPFA, los que sufrirían mayormente serían los clubes de Primera División.
El cálculo que hace el club albiazul sería el total recaudado por el fútbol local para las próximas siete temporadas será de 1700 millones de dólares,mientras que con el esquema anterior,el total recaudado iba a ser de 2700 millones.
Andrés Fassi y la directiva Albiazul entiende que que con las medidas del boletín 5768,la liga tendrá un pobre nivel de juego y un plantel de menor envergadura,lo cual hará difícil la venta.
*No sera competitivo porque al no tener riesgos de descensos ni haber fair play financiero,habrá equipos que promocionen juveniles y tendrán pocos jugadores de jerarquía,y los que se destaquen serán difícil de retener.
*La falta de autonomía que tendrá la LPFA también impactará en los ingresos de los clubes de Primera,sobre todo en los derechos de transmisión nacionales e internacionales.
La Superliga llegó a un acuerdo con TNT y FOX ,el dinero se lo repartirán entre los 24 equipos de Primera,a excepción del 20% que iba para AFA.
Fassi entiende que con el formato de la Superliga y su desarrollo era el camino para potenciar el fútbol argentino.
La presentación de Talleres se hará ante la AFA,la SAF y la LPFA intententando concientizar a muchos de los clubes sobre los cambios que se producirán si le dan el OK al nuevo orden del fútbol argentino que se votará el próximo martes desde las 15 hs vía videollamada.