Talleres tenía una posición tomada sobre las última medidas de Superliga y AFA y lo hizo saber en notas formales donde se pedía la revisión del plan de medidas en el boletín 5768 que daba por terminada la Copa Superliga y todos los torneos de AFA más la suspensión de descensos por este y el año que viene además de resolver los ascensos en la cancha y por «Reducido» si la condición sanitaria lo permitiera.
Al margen que el fin de la temporada significara que Talleres clasificara a la Copa Sudamericana 2021, el club que preside Andrés Fassi sostuvo su posición en la cual pretende un futbol mejor, con Fair Play financiero, un torneo de 20 equipos ( se irá a 28 en 2023), con descensos y todo lo que establecía una Superliga (también dio el Ok para la decisión de AFA), cuya disolución tampoco aprobó, y que será reemplazada por la nueva Liga Profesional.
No se supo de nadie más que acompañara el reclamo de Talleres más allá de algunas manifestaciones del presidente de Estudiantes (Juan Verón) y la presunción de que Boca y River tampoco querían la suspensión de los descensos.
La soledad del equipo albiazul, fue más evidente cuando ayer se conoció una carta de apoyo de toda la Primera Nacional, al plan de medidas de AFA a excepción de San Martín de Tucumán.
En la carta de la Primera Nacional, hubo 31 equipos que le dieron el apoyo a la decisión que tomó AFA. Entre los firmantes estaban Belgrano, Instituto y Estudiantes de Río Cuarto.
En esta decisión, los clubes locales que militan en la segunda categoría del fútbol argentino pensaron distinto que el único representante de Córdoba en la máxima categoría.